Preguntarnos acerca de la construcción de espacios habitables es un ejercicio para desnaturalizar la mirada de nuestra cotidianeidad. El trabajo de Fernanda Nila se estructura alrededor de esas preguntas valiéndose de experimentaciones digitales sobre el territorio que la constituye.
Subir a los techos implica modificar el punto de vista y reflexionar sobre el origen de la organización política del paisaje y de las estructuras habitacionales. Los datos históricos y las disposiciones geográficas articulan un presente en movimiento.